Análisis del mural
Equipo numero 3
Menciona el nombre del mural, pintor y la fecha en el que fue hecho
El hombre en el cruce de caminos “El hombre contralor del universo”, 1934 diego riveraBiografía del pintor Diego Rivera, considerado uno de los pintores más importantes del siglo XX, nació en Guanajuato, en 1886. Comenzó a estudiar pintura a muy temprana edad y en 1902 emprendió un largo viaje hacia Europa. En París, donde vivió cerca de 14 años, descubrió a los grandes maestros del arte moderno, como Cézanne, Gauguin, Picazo y Matisse. El joven Rivera buscaba entonces una nueva manera de pintar, una que pudiera expresar las complejidades de su tiempo sin tener que alejarse del público (el cubismo, como principal movimiento de la época, era un arte ajeno a la mayoría de los espectadores). De manera paradójica, no encontró su medio de expresión en el arte moderno, sino en otro lugar, lejano en el tiempo y en el espacio: el Renacimiento italiano. La antigua técnica de la pintura al fresco sería la llave que regresaría a Diego Rivera a su país, en 1921, con una visión renovada y una profunda creencia en el arte público. A través del fresco, que empleó en numerosos edificios públicos, Rivera pretendía introducir su obra en la vida cotidiana de la gente. El mural se convirtió para él en el medio perfecto para tratar los grandes temas de la historia de la humanidad.
Que otros temas trata
Religion, historia,edad de la ilustración, arquitectura etc
Que piensas que el artista quería que sintieras al estar frente a esta obra
Pienso que diego rivera quería que recapacitáramos de todo lo que sucedía que despertáramos de esa época en la que todos tenían que ser iguales y aquel que fuera distinto se salía del estatus de gobierno
Cada quién elija un detalle
Descríbelo lo mas detallado posible
En el mural se ve que esta un hombre como con alas y en los laterales hay unos espejos que reflejan varias imágenes en sus alas imágenes que te hacen reflexionar sobre la vida y sus intereses
Símbolos empleados
Estatuas, hombres, vida, diversión, gustos, una maquina y una mano que trae el mundo
Respóndela en relación con la 4
Que reflexionaras sobre los símbolos como la mano que carga el mundo que un ejemplo seria que el hombre es el que controla el mundo
Opinión personal razonada
Me pareció un buen mural que nos hace reflexionar mucho sobre nuestro mundo actual y la situación política, gubernamental e histórica que conocemos
Opinión del equipo sobre la obra
Nos gusto mucho nos divertimos vimos muchas cosas y aparte de todo compramos boletos para asistir a ver un espectáculo dentro del palacio además de que conocimos unas personas que nos explicaron su historia
Que enseñanzas les dejo cada una
Aprendimos muchas cosas culturales, sociales, psicologicas entre otras
Describe acciones, situaciones planteadas o propuestas
Proponemos que se de mas hincapié a la cultura muralista en México que se reconozca mas el labor de los muralistas y s ele haga mas propaganda par que lo vean y lo cuiden ….que pongan mas horarios para verlo y que especifiquen y que anuncien cada vez que se haga un evento especial